logotipo_atm-alt
Asesoría para una efectiva adaptación de sus operaciones al cambio climático, con beneficios para la empresa y la sociedad
Somos su aliado en la mitigación del cambio climático.​
Asesoría que apoya la sostenibilidad de la mitigación del cambio climático​
Asesoría para cuantificar, medir y verificar la reducción de emisiones GEI​
Previous slide
Next slide

Acompañamos y asesoramos empresas de diversos sectores productivos

en la implementación de sus estrategias de descarbonización

Una alternativa costo-efectiva que favorece la implementación y permanencia en el tiempo

de los proyectos que aportan a la mitigación y adaptación al cambio climático

Entérate de

Nuestros proyectos

¿Quiénes somos?

Asesoramos a entidades privadas, públicas y sin ánimo de lucro en áreas afines a los mercados de carbono, entre otros. Nuestra asesoría permite verificar acciones de mitigación, con oportunidades para certificar bonos de carbono elegibles en Colombia o a nivel internacional, favoreciendo la sostenibilidad de las acciones.

Nuestra Huella de Carbono

Conoce a

Nuestro equipo

Jessica Wade-Murphy

Gerente

Jessica cuenta con más de 14 años de experiencia en los mercados de carbono internacionales. Experta técnica en metodologías de reducción de GEI, es miembro del Panel de Metodologías de la CMNUCC, Technical Governance Committee de la Gold Standard Foundation y experto en métodos estandarizados de Verra. Ella tiene un pregrado de la University of Chicago (EEUU) y maestría en ciencias de la Universiteit Utrecht (Holanda).

Ana Aubad

Directora Técnica

Cuenta con 20 años de experiencia en Dirección de Proyectos en ámbitos de innovación, cambio climático y sostenibilidad en Centro y Sur América. Auditora líder, consultora y docente de sostenibilidad y cambio climático. Ana es Ingeniera Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, con Maestría en Economía Circular (Material and Energy Flow Management) en la Universidad de Trier, Alemania.

Miguel Cortés Díaz

Profesional Senior de Cambio Climático

Miguel cuenta con 25 años de experiencia como auditor líder de proyectos de mitigación de GEI y revisor técnico, desarrollador de proyectos de mitigación, y en la gestión ambiental en las industrias cementera y minera. Es miembro del Equipo de Registro y Emisión (RIT) del Mecanismo de Desarrollo Limpio y del Listado de Expertos de SustainCert. Miguel es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana y además cuenta con una Maestría en Ciencias de Ingeniería Civil de la Universidad de Los Andes.

Felipe Caita

Administrador Financiero

Contador Publico con estudios complementarios en Finanzas de la Universidad Uniminuto, cuenta con experiencia integral en el área financiera del sector privado, evaluador financiero en entidades publicas. Felipe apoya el desarrollo de los procesos contables, financieros y tributarios de Atmosphere Alternative.

Jennifer Andrea Méndez

Profesional de Cambio Climático

Andrea es Ingeniera Química y magíster en Ingeniería en Gestión Sostenible de la Energía. Participa en el análisis de información y estimación de reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero para proyectos de mitigación. Tiene experiencia en proyectos de sostenibilidad, gestión de residuos, medición de huella de carbono y diagnósticos energéticos. Su principal interés es contribuir a la mitigación del cambio climático.

Juan David Escandón Pérez

Profesional Junior de Cambio Climático

Ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes con experiencia en mitigación del cambio climático, particularmente en cuantificación, monitoreo y reporte de reducciones de GEI para proyectos de mitigación bajo estándares internacionales como ISO 14064 e impuestos nacionales al carbono. Se centra en la generación y cogeneración de electricidad, la sostenibilidad energética y las energías renovables, con experiencia en el mantenimiento de dispositivos de control de fluidos, actuadores y bombas en la industria petrolera.

Lina Marcela Castro Vélez

Profesional Junior de Cambio Climático

Ingeniera de Petróleos de la Fundación Universidad de América con experiencia en el área de yacimientos, con un alto interés en energías renovables, medio ambiente, sostenibilidad energética y mitigación del cambio climático. Lina apoya y participa en la revisión, análisis y consolidación de información para la generación de documentos enfocados a acciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Vivian González

Analista de Cambio Climático

Ingeniera química y estudiante de la Maestría en Generación de Energía Renovable en la Universidad Nacional de Córdoba. Conocedora de las energías renovables y cómo pueden contribuir a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas. Cuenta con experiencia en el diseño y la evaluación de proyectos de energías renovables, así como en el desarrollo de planes de uso eficiente de la energía y la sostenibilidad corporativa.

Sebastián Pachón

Analista de Cambio Climático

Ingeniero ambiental de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en el análisis de datos ambientales, hidrología y climatología. Cuyo enfoque se centra en la sostenibilidad del sector agropecuario, buscando soluciones prácticas e innovadoras para mejorar la productividad agrícola y ganadera, al mismo tiempo que se reducen los impactos negativos en el medio ambiente.

Leyda E. Barón G.

Consultora de Soluciones Basadas en la Naturaleza

Ingeniera forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al servicio de la sociedad y de los ecosistemas en la integralidad de proyectos para la mitigación y adaptación al cambio climático, implementación de soluciones basadas en la naturaleza y gestión del riesgo de desastres naturales. Conocimientos y experiencia en la formulación y revisión de proyectos de mitigación de GEI del sector AFOLU, particularmente en la estimación, monitoreo y reporte de reducciones de emisiones o remociones de GEI.

Angélica Sanabria

Asistente Administrativa y Contable

Angélica Sanabria se encuentra actualmente cursando un Título Técnico en Asistencia Administrativa. Ha estado trabajando con la empresa desde su inicio, donde brinda apoyo en deberes administrativos y contables. Antes de unirse al equipo de Atmosphere Alternative, trabajó durante 10 años como terapeuta de belleza, adquiriendo una amplia experiencia en relaciones con clientes y colaboración en equipo.

Aliados

Es la Asociación Colombiana de Actores del Mercado de Carbono, que se fundó en el año 2018 a partir de la necesidad de contar con escenarios válidos, para que, mediante una sola voz, se haga viable analizar, discutir y concertar la construcción, fortalecimiento y consolidación del mercado colombiano de carbono.

La Cámara Verde de Comercio es una organización de impacto que promueve una economía más humana y sostenible, que cuenta con el respaldo de la US Green Chamber of Commerce. Se dedica a promover y apoyar la transformación de empresas y organizaciones que busquen alcanzar parámetros de sostenibilidad y responsabilidad social generando confianza entre sus grupos de interés.

ecosecurities es un proveedor de servicios ambientales de alto impacto con más de dos décadas de experiencia en los mercados de carbono y en el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones en todo el mundo.

Correo

info@atm-alt.com.co

Dirección

Calle 35 #21-24 | Bogotá, Colombia

Celular

+57 315 867 5551

Contacto