Profesional en Sistemas Agropecuarios y Cambio Climático
Convocatoria Profesional en Sistemas Agropecuarios y Cambio Climático

Oferta Laboral
Ubicación: Bogotá, DC
Horario: 32 horas
Cargo: Profesional en Sistemas Agropecuarios y Cambio Climático
Proceso de aplicación
Enviar hoja de vida, carta de motivación info@atm-alt.com.co, con el asunto “Convocatoria Profesional en Sistemas Agropecuarios y Cambio Climático.” No se considerarán aplicaciones incompletas.
Descripción
Atmosphere Alternative (Atm Alt) es una empresa colombiana de consultoría, especializada en la gestión de cambio climático. Entre otros, realizamos la identificación y asesoría de oportunidades generadoras de valor asociadas al cambio climático para las empresas privadas y el sector público. Como empresa desarrollamos soluciones ambientales en conjunto con los grupos de interés apuntándole al cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para contribuir a la construcción de un país más sostenible.
Trabajamos en el desarrollo y acompañamiento de proyectos de gestión de cambio climático con grandes empresas de la industria colombiana de los sectores de transporte, energía, petróleos, entre otros, y con clientes internacionales, generando procesos de transformación para el beneficio empresarial y ambiental.
Entre los proyectos que desarrollamos se destacan los relacionados con mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de adelantar el proceso de certificación de créditos de carbono, ya sea para la venta, para la reducción de la huella de carbono, o para la no causación del impuesto nacional al carbono en el caso de Colombia. Acompañamos a empresas, organizaciones y al gobierno nacional desde el inicio de la formulación de proyectos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero hasta su implementación.
Atmosphere Alternative se encuentra en la búsqueda de un profesional en sistemas Agropecuarios y Cambio Climático.
Perfil Profesional
El Profesional en Sistemas Agropecuarios y Cambio Climático de Atm Alt es un profesional capaz de desarrollar soluciones agro-ambientales que contribuyan al crecimiento del país y de Latinoamérica en el marco del desarrollo sostenible. En su desempeño profesional tendrá que diagnosticar, investigar, diseñar, documentar, y reportar prácticas del sector agropecuario que reducen los impactos del cambio climático. Asimismo, el candidato deberá contar con habilidades para manejar información cualitativa y cuantitativa, gestionar proyectos de manera independiente y presentar informes ante el equipo de trabajo y frente a clientes.
Funciones y responsabilidades
- Procesamiento de la información cuantitativa y cualitativa primaria recibida por parte de los clientes para ajustarla a los requerimientos de la documentación de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI).
- Cálculo de reducciones y remociones de emisiones de los proyectos, a partir de la información procesada y el seguimiento de los lineamientos establecidos en las metodologías.
- Participación en reuniones con los clientes para registrar la información relevante para la comprensión del proyecto y la presentación de este ante los estándares pertinentes.
- Estructuración de la información en informes de descripción y monitoreo de la información cualitativa y cuantitativa de los proyectos de mitigación de GEI.
- Participación de las visitas a los proyectos en campo en procesos de verificación interna y externa.
- Comunicación con el cliente para solicitar aclaraciones sobre la información recibida.
- Manejo de proyectos o programas: seguimiento de los proyectos o programas en conjunto con equipo implementador en campo y el cliente; reportes internos de actividades; reportes financieros; facilitamiento de espacios de encuentro; entre otros.
- Monitoreo de proyectos: Asesorar la colección de datos por parte del equipo implementador o el cliente. Proveer entrenamiento específico en caso de requerirse.
- Desarrollo de negocios: Gestionar las bases de datos de clientes o socios a su alcance, apoyar el desarrollo de propuestas para clientes, organismos de financiación o centros de investigación; contribuir en el diseño de la estrategia corporativa de la empresa en temas relacionados con agricultura regenerativa, salud del suelo, aforestación y reforestación en sistemas silvopastoriles, entre otros.
- Estado del arte: Actualización constante y periódica de la información referente a estándares y certificaciones, iniciativas sectoriales, políticas, cambios en el mercado, herramientas técnicas de uso público y privado.